viernes, 29 de abril de 2011
HAMBRE DE AFRICA
A causa de la crisis económica que golpea a todos los países del mundo, cada gobierno está buscando la forma de que este problema no le afecte tanto. El continente más afectado con la crisis mundial es el africano. Que ya de por sí vive una miseria terrible. Por lo que especialistas señalan que la pobreza y, por ende, el hambre va a aumentar enormemente en esta región.
800 millones de personas que viven si poder alimentarse adecuadamente la gran parte vive en el continente africano. Y a ello se le añade que no se podrá erradicar la pobreza antes del 2015 en África, según pronósticos de organizaciones internacionales. Por ello miles seguirán muriendo debido a la falta de alimento en este continente. Como lo señala UNICEF y la ONU más de la mitad de la población africana necesita de alimentos urgentemente.
800 millones de personas que viven si poder alimentarse adecuadamente la gran parte vive en el continente africano. Y a ello se le añade que no se podrá erradicar la pobreza antes del 2015 en África, según pronósticos de organizaciones internacionales. Por ello miles seguirán muriendo debido a la falta de alimento en este continente. Como lo señala UNICEF y la ONU más de la mitad de la población africana necesita de alimentos urgentemente.
jueves, 28 de abril de 2011
EL HAMBRE EN EL MUNDO
No todas las personas tienen acceso a los alimentos que necesitan, el hambre y la malnutrición constituyen un fenómeno de gran alcance en el mundo. Hoy en día casi 800 millones de personas sufren de subnutrición crónica y no pueden obtener alimentos suficientes para satisfacer siquiera sus necesidades energéticas mínimas. Aproximadamente 200 millones de niños menores de 5 años padecen síntomas de malnutrición aguda o crónica, cifra que aumenta en los períodos de escasez estacional de alimentos y en épocas de hambre y desórdenes sociales. Según algunas estimaciones, la malnutrición es un factor importante entre los que determinan, cada año, la muerte de aproximadamente 13 millones de niños menores de 5 años por enfermedades e infecciones evitables, como sarampión, diarrea, malaria, neumonía y combinaciones de las mismas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)